Antes de iniciar cualquier viaje en coche es importante que tengas en cuenta 3 consejos.
1.Ten tu coche a punto
Haz la puesta a punto de tu vehículo, revisa los niveles del motor y el estado de los neumáticos.
Las luces son una parte crucial del vehículo, puesto que es imprescindible que faciliten una buena visibilidad en la carretera y que el coche sea visto por el resto de los conductores. Por ello, los focos deben estar siempre limpios y bien regulados para no deslumbrar a los demás.
Sobre las lunas, éstas deben estar limpias y es aconsejable comprobar el estado de las escobillas. Sustituirlas por unas nuevas en caso de que estén cuarteadas o deterioradas.
Siguiendo estos consejos y partiendo siempre de que el vehículo esté al tanto de las revisiones periódicas, podemos evitar muchas averías e incidentes, pero no está de más comprobar que llevamos los triángulos de señalización, chaleco reflectante y el teléfono de contacto de asistencia en carretera.
2.Planificar el viaje
Una vez elegido el destino, es conveniente trazar sobre un mapa un itinerario antes de emprender el viaje. En Internet dispones de guías gratuitas, que de un modo fácil y sencillo te ayudarán a planificar tu viaje de forma segura. Un ejemplo de algunas de ellas son
guía Repsol o guía michelín.
Si el viaje va a ser largo es importante pautar paradas a lo largo del recorrido y fraccionar el viaje en varias etapas. Establecer de antemano las paradas de descanso y comprobar lo que se va a necesitar en cada una de ellas hará el viaje más ameno. Comida, bebida y combustible son tres cosas a tener en cuenta antes de iniciar el viaje.
Es muy aconsejable verificar que la vía esté en buenas condiciones. Para ello la Dirección General de Tráfico ofrece en su página Web un mapa de incidencias en tiempo real. Éste alerta a los conductores sobre incidencias climáticas, accidentes, retenciones, desvíos operativos, obras en curso, desprendimientos e inundaciones, entre otros problemas. Conviene consultarlo minutos antes de iniciar la travesía para saber si es necesario trazar un “plan B” o, incluso, cancelar el viaje.
3.Cuidados para el conductor
La fatiga y el sueño son responsables de muchos accidentes. Ayudaremos a evitarla siguiendo estas recomendaciones:
Dormir lo suficiente la noche anterior e iniciar el trayecto a primera hora del día.
Vestir ropa cómoda y zapatos aptos para la conducción, el uso de chancletas no es muy recomendable.
Evitar comidas copiosas y no ingerir bebidas alcohólicas.
Respetar las recomendaciones de la DGT y parar cada dos horas o cada 200 kilómetros.
Bajar del vehículo para airearse, caminar un poco y realizar algunos estiramientos.