Trámites compra-venta vehículo
1.Contrato compra-venta
No es recomendable confiarse y entregar el vehículo sin antes firmar un contrato de compra-venta. Aunque estemos tratando con gente cercana o de confianza nos puede ahorrar problemas en la gestión y en cuanto a reconocimiento de multas que puedan producirse durante la misma.
Tampoco está de más asegurarse en la Jefatura de Tráfico de que el coche que vamos a comprar no acumule multas o impuestos sin pagar, que pasarían a ser responsabilidad del nuevo propietario. [ Contrato compra-venta.pdf ]
2.Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (Hacienda)
Antes de dirigirnos a la Jefatura de Tráfico deberemos de abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620) ante Hacienda de tu Comunidad Autónoma, aportando toda la documentación del vehículo y documentos de identidad de comprador y vendedor.
3.Cambio de titularidad del vehículo (DGT)
Ahora ya sí, podremos ir a la Jefatura de Tráfico para hacer efectivo el cambio de titularidad.
Necesitaremos aportar los siguientes documentos:
  • Documento Nacional de Identidad de comprador y vendedor.
  • Permiso de circulación del vehículo.
  • Tarjeta Inspección Técnica de Vehículos.
  • Comprobante del último pago del impuesto de circulación.
  • Comprobante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales de Hacienda.
  • Impreso cumplimentado y firmado por vendedor y comprador. (Se podrá recoger con anterioridad en persona o descargarse de la web de la Dirección General de Tráfico )
Tras abonar una tasa, el cambio de titularidad del vehículo habrá finalizado y nos entregarán el nuevo permiso de circulación con los datos del nuevo propietario.